El Colegio San Agustín de Caricuao inició sus actividades el 1º de octubre de 1974, ofreciendo educación desde 1er a 6to grado en su pabellón de Primaria. Fundado por la Congregación de Padres Agustinos, fue el cuarto centro educativo de esta congregación en Venezuela. La Madre Begoña fue la primera Directora Académica, apoyada por otros religiosos en diferentes niveles educativos. Durante más de 20 años, las Madres Concepcionistas se encargaron de la formación en la Primaria.
En el año escolar 1975-1976, se inauguró el edificio de Secundaria, lo que permitió un aumento significativo en la matrícula, alcanzando casi 1.000 alumnos. A lo largo de los años, el colegio experimentó un crecimiento en su infraestructura y en la oferta educativa, incluyendo la creación de un Colegio de Adultos con clases nocturnas. Durante la década de 1980, se realizaron importantes obras, como la construcción de canchas deportivas y la fundación de una biblioteca, lo que contribuyó a un aumento en la población estudiantil que superó los 1.500 alumnos.
A lo largo de su historia, el colegio ha tenido varios directores, cada uno aportando al desarrollo institucional. Se destacan el P. Aurelio Malagón, quien impulsó el Ciclo Diversificado y la Escuela Normal, y el P. Agustín Martín Cid, quien modernizó la organización educativa y estableció la figura de la Subdirección. En 1999, la Fundación San Agustín adquirió los terrenos donde se ubican los edificios del colegio, consolidando su propiedad.
En los años siguientes, se realizaron inversiones significativas en infraestructura, incluyendo la mejora de la entrada al área de oficinas y la construcción de un moderno polideportivo.